Mesoterapia facial: ¿Qué es?

Hoy os vamos a hablar de la mesoterapia facial, también llamada mesoterapia para el rejuvenecimiento de la piel: en qué consiste, qué resultados ofrece y cuáles son sus posibles efectos secundarios.

Debido a la exposición a la contaminación y a la luz solar, a los cambios hormonales y a la alimentación poco saludable, nuestra piel pierde nutrientes vitales, lo que hace que ésta pierda su elasticidad. La mesoterapia facial nos permite recuperar su vitalidad, firmeza, juventud y salud gracias a unas inyecciones con potentes minerales y vitaminas antioxidantes.

El ácido hialurónico es un componente natural del cuerpo humano, y entre otras cosas nos ayuda a mantener la elasticidad y el volumen de nuestra piel. Con la edad, sin embargo, la presencia del mismo disminuye, haciendo que nuestra piel luzca reseca. La reposición de los niveles de ácido hialurónico mediante la mesoterapia facial nos ayudará a rellenar e hidratar la piel.

Como ya he comentado, la mesoterapia facial es un tratamiento de belleza que utiliza nutrientes inyectables para el rejuvenecimiento de la piel. Se hace comúnmente en consultorios médicos, y el contenido de las inyecciones y sus resultados pueden variar enormemente según el proveedor. Aunque el producto es prácticamente indoloro, el leve discomfort generado por las inyecciones se combate con el uso de un anestésico tópico al inicio del proceso.

Cómo se hace la mesoterapia facial

El procedimiento varía de especialista a especialista, pero por lo normal consiste en aplicar un gran número de inyecciones pequeñas de antioxidantes, vitaminas y minerales bajo la superficie de la piel. Este tratamiento se hace en menos de veinte minutos, y se requieren entre ocho y catorce sesiones de tratamiento para lograr unos resultados óptimos. Normalmente estas sesiones están separadas con una semana, y los resultados se mantienen con dos sesiones de retoque al año. Algunos pacientes podrían experimentar hematomas, sangrado leve o dolor.

¿Qué contienen las microinyecciones?

El cóctel utilizado en dichas inyecciones está formado a parte de aminoácidos, vitaminas, minerales y antioxidantes, con la idea de mejorar la hidratación celular e iniciar el proceso de rejuvenecimiento y reconstrucción del colágeno. La mesoterapia facial no es una inyección de colágeno, sino de los ingredientes que nuestro cuerpo necesita para producirlo.

Los resultados

Estos resultados varían mucho entre pacientes, y en ellos influyen el tipo de piel de cada uno. Los pacientes notan una mejoría visible en dos o tres sesiones, aunque en alguna ocasión el paciente lo nota desde la primera visita.

Los resultados suelen ser duraderos, siempre y cuando se combinen con una alimentación adecuada. Por supuesto, no hay forma de detener el proceso de envejecimiento natural que afecta nuestro físico.

Los efectos secundarios de la mesoterapia facial

Estos efectos secundarios son generalmente leves. Las reacciones más habituales son hematomas e inflamación en el área de las inyecciones. Esta irritación desaparece en un periodo máximo de dos semanas. A fin de acelerar el proceso de curación se puede aplicar un suplemento denominado Arnica, usado habitualmente para tratar hormonas y puede ser usado por vía oral o tópica.

La sensación de ardor y el dolor son otros leves efectos secundarios de la mesoterapia facial. Estos se pueden minimizar con un anestésico tópico. Quizás haya una sensación de ardor inmediatamente después de la aplicación de las inyecciones, pero desaparece de forma rápida. Cualquier tipo de dolor residual tiene que desaparecer en dos días a lo sumo. Otros efectos podrían ser pequeños entumecimientos y decoloración en el área tratada, así como náuseas leves.

En resumen: la mesoterapia facial es un tratamiento de belleza que consiste an aplicar inyecciones de nutrientes diversos, lo que nos ayuda a rellenar, hidratar y rejuvenecer nuestra piel.

¿Tienes alguna duda? ¡Déjanos un comentario!

Saber más