
Miopía en niños. Consejos para detectarla
Miopía en niños Hoy en día es habitual ver a niños y adolescentes con gafas, es tan común como verlo con un móvil en la mano. Según OMS, se estima
Miopía en niños Hoy en día es habitual ver a niños y adolescentes con gafas, es tan común como verlo con un móvil en la mano. Según OMS, se estima
Ahora que llega el buen tiempo y los días de vacaciones, las actividades al aire libre se multiplican. Entre los europeos, los españoles somos los que más horas estamos en espacios abiertos. Sin embargo, pocos conocen el impacto negativo de la radiación ultravioleta en los ojos o los riesgos a los que nos exponemos al usar gafas de sol no homologadas.
Las rosas son rojas, las violetas azules… y sólo sabes eso porque en tus ojos hay unas células especializadas llamadas *conos*. Cuando la luz golpea un objeto —por ejemplo, un plátano— el objeto absorbe parte de la luz y refleja el resto. Las ondas que absorbe y refleja dependen de las propiedades del mismo.
En algunos medios se ha promocionado un nuevo producto comercial, conocido como Reticare. Es un filtro para dispositivos electrónicos, una barrera que es capaz de impedir que la radiación más dañina de los LED nos produzcan lesiones en el ojo. ¿Sirve de algo?
La presbicia, también conocida como vista cansada, es la dificultad que tienen los ojos para enfocar de cerca a causa de la edad. Esta afección aparece a partir de los 40. Las estimaciones aseveran que la sufren un 81 por ciento de la población española mayor de 45 años y el 98 por ciento de los mayores de 65.
Todos nos hemos frotado los ojos, sin excepción. Al despertar, cuando nos estrenamos, cuando se nos mete algo en el ojo… ¿y qué tiene de malo? Pues bastante. En este artículo os daremos algunas razones de por qué frotarse los ojos es malo para nuestra salud ocular.
Las cataratas son una afección que se produce en el cristalino, la lente natural del interior del ojo que permite enfocar los objetos próximos y lejanos. El cristalino se vuelve
A día de hoy, nuestros ojos sufren más estrés que nunca. Nos tiramos horas y horas delante de pantallas en el trabajo, más pantallas a la hora del ocio y
Son muchos los pacientes que, cuando les aflora un problema visual, sienten cierta confusión a la hora de acudir a un especialista u otro. Incluso llegan a pensar que es
Déjanos tus datos y te llamaremos para una consulta o solicitar información
© 2020 clínica Doctor Martín